La Apertura Italiana 🇮🇹
Cómo empezar hablar de ajedrez si no es con la apertura italiana?
Les sugiero a todos los lectores que si quieren visualizar lo que diré a continuación, agarren su tablero de ajedrez más cercano o bien si se manejan mejor con tableros digitales pueden hacerlo también.
La apertura italiana es una de las más estudiadas del ajedrez y curiosamente una de las más antiguas, ya que es originaria del siglo XVI.
Está apertura comienza con los movimientos 1. e4 e5 2. Cf3 Cc6 3. Ac4. De ésta forma, atacamos el punto débil f7 de las negras. En ésta apertura buscamos controlar el centro, atacar el punto f7 antes mencionado y enrocarnos en corto rápidamente.
Cómo podemos ver, está apertura es muy flexible, y el día de hoy voy a demostrar ésto mostrando algunos de los planes de ésta apertura que podéis aplicar en vuestras partidas al jugar la apertura italiana. Si quieren que profundice en alguno que les haya llamado la atención, hágame saber en los comentarios y con gusto hablaré ello en un próximo post. También les dejaré un link a mí cuenta de Chess.com si quieren retarme a una partida. Suelo jugar con bots, así que el elo que mide es muy bajo.
Comenzaremos hablando del Ataque del Hígado Frito o Ataque Figareto(Fegatello). Este ataque se desarrolla tras 3.Ac4 Cf6; planteado la defensa de los dos caballos y 4.Cg5.
En ésta posición amenazamos un doble a la dama y a la torre, las negras se bloquean generalmente con 4. d5 y después de 5. exd5 si se juega Cxd5, se sacrifica el caballo en f7(6.Cxf7) podremos traer iniciar un ataque feroz contra el rey negro expuesto.Las negras para defenderse tienen la Defensa Polerio y la Variante Fritz.
Seguimos ahora con la Giuoco Piano, una variante para tener una partida tranquila que recuerda mucho al gambito Evans, pero de ése hablaré más adelante.
Está variante se desarrolla tras 3. Ac4 Ac5 y 4. c3.
Y si quieren jugar aún más tranquilos tenemos la variante Giuoco Pianissmo. Que tras 3. Ac4 Ac5 se juega 4. d3, evitando confrontaciones tempranas.
Y por último y cómo os lo prometí, el Gambito Evans. Éste se desarrolla tras 1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ac4 Ac5 4. b4. Con ésto desequilibramos el centro, abriendo línea para un desarrollo rápido y agresivo.Ya sé que me diréis:¡No!, ¿por qué no hablaste del gambito italiano, ni la variante Lolli, la variante de los cuatro Caballos, la variante Ulvestad, el ataque Greco, la defensa Húngara?
Tú tranquilo. Tú ve practicando las variantes que te mostré, tú práctica con las variantes que te mostré, puedes si quieren mandarme un reto por Chess.com para que practiques una de éstas variantes. Además, yo no planeo hablar solo de la italiana, principalmente porque no suelo jugarla, para gustos, colores.
Aquí está el link de mi perfil: https://www.chess.com/member/CamiloAntonio04022010
Comentarios
Publicar un comentario